Consulta de bienestar a distancia

Blog de Atenea Vidente

La relación con tu madre

" Relación con con la madre "

Según una teoría ancestral Kundalini retomada por el maestro yoghi Bhajan, los bebés eligen a sus padres antes de nacer. Una vez que un alma ha decidido reencarnar de nuevo, lo primero que hace es elegir el tipo de vida que desea tener basándose en las lecciones de vida que desea aprender.

Nosotros mismos elegimos a nuestros padres. Se dice que las almas viajamos a través de experiencias que no podemos recordar. ... Es por eso que antes de nacer, llegamos exactamente con las personas que necesitamos para trascender, ellos nos darán esos conocimientos y las experiencias necesarias para lograrlo.

 

 

 

Según lo expresado en Soy Espiritual, “el alma de un bebé escoge a los padres y a la familia dónde va a nacer hasta 3 meses antes de la concepción”. Con esta creencia, se descarta la célebre frase que muchos hemos usado con nuestros padres cuando nos enojábamos por algo: “Yo no te pedí que me trajeras al mundo".

 

Según un científico el alma entra en el feto a los 49 días por la glándula pineal.

El alma del bebé decide a la madre que quiere tener para poder llevar a cabo las experiencias que se ha pactado junto a ella.

 

Se dice que las almas unidas por la energía del amor suelen encontrarse vida tras vidas en sus caminos de evolución, ocupando roles importantes la una para la otra.

La creencia ancestral Kundalini dice que cuando un alma decide reencarnar de nuevo, lo primero que hace es elegir el tipo de vida que desea tener basándose en las lecciones de vida que desea aprender. De esta manera elige a sus padres y espera tranquila su momento de reencarnar alrededor de la energía de la madre.

 

Su elección dependerá de un propósito kármico, por lo que se puede deducir que el alma de un niño dado en adopción tiene que aprender algo relacionado al abandono y lo mismo con otras cuestiones como el rechazo en los embarazos por violaciones o los bebés que mueren antes de nacer y que ayudan a los futuros padres a aprender a superar una pérdida.

 

 

Según esta teoría, toda alma viene a aprender algo que no aprendió en su vida anterior o a ayudar a la familia a aprender algo y se integra al cuerpo a los 120 días de gestación, (esta es la diferencia entre ambas creencias).

 

Las dos afirman que la conexión con los padres antes de nacer es tan fuerte que incluso muchas mujeres sueñan con la imagen exacta de sus hijos mucho tiempo antes de su nacimiento, incluso años. No imaginan a ese bebé, sino que perciben la energía de ese bebé que ya las eligió (ya se eligieron) y llegará a sus vidas tarde o temprano.

 

Según la biblia

Jeremías 1:5 "Antes de que te formases en el vientre de tu madre te conocí. Antes de que nacieras te santifiqué, te di por profeta a las naciones".

 

Este testimonio dice que existimos como alma fuera de nuestro cuerpo mucho antes de nacer y que Dios nos conoce y nos encomienda una misión mucho antes de llegar al mundo.

 

Lo que dice la ciencia

La hipótesis del Dr. Rick Strassman, quien en su libro "DMT: The Spirit Molecule", sugiere que el alma humana encarna en el cuerpo en la séptima semana después de la concepción, utilizando la glándula pineal como canal espiritual y a la molécula dimetiltriptamina (DMT) como un catalizador.

 

Yo siempre he creído que somos un grupo de almas que se junta teniendo diferentes roles vida tras vida, según lo que queramos aprender, lo que hayamos pactado para ayudar a otros a aprender, tomaremos un rol familiar y una manera de ser u otra.

 

Una familia de alma que vive vida tras vida, aprendiendo, creciendo y con suerte evolucionando sin crear karma.

 

 

La vida, la experiencia, la naturaleza, la ciencia nos enseña que el papel de la madre es esencial desde los primeros días y años de vida, en el desarrollo afectivo de los hijos. La madre es la base del mundo afectivo de su hijo, una base sobre la que se va a construir su estilo de personalidad. Por ello poner atención en el rol de la madre es fundamental  para el sano desarrollo de los niños, futuro de la sociedad.  

La espiritualidad dice que nuestra madre nos eligió antes de venir a este plano, pero es que además nosotros también elegimos a nuestra madre con el fin de aprender o equilibrar cosas de otras eras. 

Desde niños somos totalmente dependientes de nuestra madre y la carencia de su afecto en nuestra infancia puede acarrear importantes heridas en dicha infancia que nos perseguirán en nuestra edad adulta.

Desde el momento de la concepción,  estamos unidos a nuestra mamá. 

Mientras crecemos dentro de ella, podemos escuchar su latido, su voz y también podemos sentir sus emociones y miedos.

Si mamá tuvo miedo cuando tu estabas creciendo dentro de ella, es posible que tu hayas creciendo con un miedo o timidez inusual que te perseguirá hasta que lo sanes. 

Si mamá fue maltratada o abandonada por papá en este tiempo o incluso cuando eras tan solo un niño o niña,  tu vivirás con ese sentimiento de abandono y elegirás probablemente a hombres como tú padre para sanar eso, intentar entenderlo o bien porque vibracionalmente atraerás lo que has vivido.

 

Sea cual sea la relación que te unió o te une a ella, quiero que sepas que esa madre es/ fue/ será una maestra para ti y parte de tu liberación es mirarla con ojos de compasión y agradecer por la vida que te dio, por lo que te mostró y perdonar aquellas cosas que te hicieron sufrir de ella ( piensa que quien te hiere está herido).

 

 

 

Ejercicios para sanar:

1- Busca una foto de tu infancia con tu madre y escribe que emociones te transmite.

Define tu infancia con tu madre.

¿ Qué cosas te unen o unieron a ella?  ¿Qué cosas de causaron desunión con ella? 

¿ Qué habrias cambiado o cambiarías de tu relación con ella?

 

2- Escribe una carta a tu madre.

Pon una foto debajo del papel. 

A la izquierda pon su fecha de nacimiento y a la derecha la tuya. Háblale claro, dile como te sientes con respeto a ella. Expresa tu queja o gratitud. Saca tus emociones. Luego lee esa carta en voz alta y quemala. 

 

 

3. Prende una vela blanca e intenciona poner luz en la relación con ella. Si hay algo que perdonar, intenciona el perdón.  Si hay algo que agradecer,  intenciona poner luz ahí. Agradece.

 

4. Mantra del día " Agradezco por la vida y recibo lo mejor de la vida"

 

 


También te gustaria...


Inicia sesión para vivir una experiencia a medida.

Ahora no