Conexión entre el incosciente y el tarot
Jung y el Tarot Aunque la figura y el pensamiento de Jung es principalmente conocido por el descubrimiento del papel del 'inconsciente colectivo' en la psique humana, su verdadera obsesión, su objetivo, era descubrir el misterio de la conexión de la consciencia con el terreno desconocido del gran inconsciente.
Y es ésta la gran aportación de Jung: el consciente y el inconsciente existen en un estado de profunda interdependencia, y el bienestar de uno es imposible sin el del otro.
>>>>Conoce a tu arcano maestro
La consciencia no es sólo un proceso racional. Y buena parte del malestar mental del hombre moderno y su falta de sentido vital, se debe a que ha perseguido, durante siglos, un desarrollo equivocado, suponiendo que la consciencia y los poderes de la razón son la misma cosa. Pero cuanto más estrecha es la consciencia, cuanto más racionalmente enfocada, mayor es el peligro de oponer entre sí a las fuerzas del inconsciente colectivo, provocando la neurosis y la enfermedad. Y el único remedio verdadero es trabajar incansablemente en el incremento de la conciencia, para poder alcanzar el mayor significado de la naturaleza humana.
>>>Constelaciones familiares con tarot
Este proceso instintivo ha guiado siempre a los hombres a luchar continuamente por tener una conciencia más amplia, o en palabras de Jung, a “darse cuenta”. Y ese darse cuenta incluye necesariamente a todas las formas de percepción irracionales, tanto más preciosas que la razón por cuanto son los puentes que unen la inagotable riqueza de significados aún desconocidos del inconsciente colectivo. Así, la ampliación y renovación de la consciencia es un proceso vital, instintivo, en el que nuestra propia naturaleza nos guía, siempre que mantengamos las líneas irracionales de comunicación con el inconsciente colectivo, mediante conocimientos que son 'despreciados' por la visión racionalista y Sensora de lo que desconoce.
>>>¿Cómo aplicar la teoría del caos en el Tarot?
Jung reconoce en el Tarot una profunda raíz conectada a los más primordiales y poderosos modelos del inconsciente colectivo. Una clave interpretativa que puede permitirnos el acceso a potenciales de consciencia incrementada. Distintos estudiosos jungianos, como Sallie Nichols han desarrollado esta idea y han expuesto las virtudes del Tarot como modelo de un intento auténtico de ampliación de las posibilidades de la percepción humana. De este modo, además de sus virtudes adivinatorias, las cartas del Tarot se convierten en un mapa de nuestro propio inconsciente que nos permite viajar hacia nuestra autorrealización, adquiriendo conocimiento sobre nosotros mismos.
>>>La visualización creativa: el poder de nuestra mente y la felicidad